Feb 01
Karate, deporte y reflejos.
Buenos días a todos, hoy vamos a hablar de karate, es un deporte que es un arte marcial, sus orígenes se remontan a Okinawa, Japón, es un arte que principalmente es de autodefensa, no se puede utilizar nada externo, el karate es, deporte y reflejos, el control sobre nuestro cuerpo y mente.
También es muy importante que aunque en principio puede parecer un deporte “duro, violento” enseña autodisciplina, control mental, hay que tener el factor sorpresa, rapidez de movimientos, y reflejos, y adelantarse al movimiento que va a realizar tu contrincante.
Hay que saber que el karate se practica siempre en una pista, que se llama tatami, y tiene las características que enumeramos ahora: anti-hongos, antialérgicos, antideslizante, aislante del ruido y del frio, resistir al desgaste, no tóxico, lavable, impermeable, resistente al fuego.
La ropa deportiva para practicar karate se llama kimono, consta de dos prendas de ropa, bien definidas que son la chaqueta y el pantalón. La chaqueta, tiene que tener las mangas, la parte de la espalda y del pecho amplio para que nos permita la libertad de movimiento. El pantalón también tiene que ser holgado para permitir movimientos con total libertad. Los kimonos están hechos para que nos duren mucho.
Junto con el kimono también está el cinturón, que tiene dos significados, el primero es para atarnos la chaqueta, y la segunda es la que nos indica los conocimientos y técnica que tenemos de karate. Ordenados de menor a mayor grado están, el blanco (nivel de aprendizaje básico), amarillo, naranja, verde, azul, marrón, negro. Cuando se ha llegado al negro ya no hay mas colores pero se pueden ir obteniendo grados (dan).
Como en todos los deportes, hay que tener en cuenta los ejercicios de estiramientos antes y después de la práctica deportiva. También hay que tener el máximo respeto a nuestro rival.
Etiquetas